Buenas a todos y a todas!!!👋👋



Con esta primera entrada inauguro mi blog de historia de la cocina, en ella os muestro uno de los trabajos realizados en clase acerca de la cultura incaica.

Como podéis ver, es un menú en el cual encontramos muchas palabras clave, las cuales os voy a contar un poco lo que son para que no os quedéis con la curiosidad 😉



En primer lugar, os preguntaréis: qué significa el nombre del restaurante?????? 😕

Pues bien, os lo explicaré, hace referencia a Atahualpa, uno de los personajes más relevantes de la cultura inca.

Y el resto de palabras, como charqui, chupe, cuy, alpaca, ceviche con cancha, zancu, chica, Inti??????

Charqui: plato prehispánico de carne o de pescado con mote (maíz cocido en agua) o cancha (maíz tostado). Poco después apareció el ceviche, el cual consistía en pescado crudo o marisco cocido, macerado con zumo de limón, naranjas agrias, ají molido y sal.

Chupe: algo tan sencillo como sopa.

Cuy y alpaca: ambos animales, el primero es más conocido como conejillo de indias, y son importantes en dicha cultura, pues se comían a menudo junto con la llama.

Zancu: maíz seco molido que se cocía con agua y tenía un carácter ritual.

Chica: bebida de maíz fermentada.

Inti: dios del sol.


Ahora que conocéis todas y cada una de las palabras clave, qué entrantes elegiríais????? Y qué segundo???? Y de postre????? Y para beber?????




Comentarios

Entradas populares de este blog