![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNZJIaP5fJ6rfnRol0nmdl6qFfibJGRAMJfiKZnt1eICj-wT79IdPEBqm7-Nzj5ThGlfrp9snIojJy8ZVuM6yJBliNun8BQT1Kf-58pv5FD1rhcAXzxGaqrUC1WQC0pmiTxmOy_YSnNCVX/w527-h273/museo-escultura-valladolid_original.jpg)
Buenas a todos!!!! Qué tal todo??? 👋😃👋 Hoy traigo una nueva entrada, en ella os voy a contar una nueva experiencia. El otro día fue nuestra última clase de historia de la cocina, y fue algo diferente y especial: Fuimos a exponer una serie de trabajos al Museo de escultura de Valladolid. Allí, todos y cada uno de los diferentes grupos de clase expusimos, a todos nuestros compañeros, el último trabajo realizado. El nuestro trataba sobre la cocina colegial y pudimos hablar de Domingo Hernández de Maceras , a quien nombro en una de mis entradas anteriores. La experiencia fue única, aunque éramos los mismos compañeros, el lugar impresionaba, puesto que era una capilla. Posteriormente a la exposición pudimos ver alguna de las obras de las que habíamos hablado anteriormente y la verdad que mereció la pena. Os recomiendo que vayáis a visitarlo, y si tenéis alguna duda nos podéis consultar, pues ahora somos casiiiii... expertos!!!! 😉😉