![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx_a3IVO8WTvHm_Hi2BNEP-jnPjjQ6xIpAHgCouif6MLCJtvMb7iAE8R7jLHizWQ_ZCfLYcVi6rjxVbc2NXel-vMSGIF4gDJ0PgIgaxJRHwl2v5BcMKdRBGCOlZ3-8h91LKvmueHBCzSaU/w378-h538/men%25C3%25BA.jpg)
Buenas a todos y a todas!!!👋👋 Con esta primera entrada inauguro mi blog de historia de la cocina, en ella os muestro uno de los trabajos realizados en clase acerca de la cultura incaica . Como podéis ver, es un menú en el cual encontramos muchas palabras clave, las cuales os voy a contar un poco lo que son para que no os quedéis con la curiosidad 😉 En primer lugar, os preguntaréis: qué significa el nombre del restaurante?????? 😕 Pues bien, os lo explicaré, hace referencia a Atahualpa , uno de los personajes más relevantes de la cultura inca. Y el resto de palabras, como charqui, chupe, cuy, alpaca, ceviche con cancha, zancu, chica, Inti?????? ✧ Charqui : plato prehispánico de carne o de pescado con mote (maíz cocido en agua) o cancha (maíz tostado). Poco después apareció el ceviche , el cual consistía en pescado crudo o marisco cocido, macerado con zumo de limón, naranjas agrias, ají molido y sal. ✧ Chupe : algo tan sencillo como sopa. ✧ Cuy y alpaca : ambos animales, el p...